
Suey. Chop Suey. César Sala. Suey. Chop Suey. Suey. Suey. Family Secrets. suey. Refreso de chop Suey. Nuevo álbum. Música electrónica . pop electrónico. Chop Suey. Family Secrets. Suey. Suey. César Sala. suey. Chop Suey. Suey. suey. suey
Suey. Chop Suey. Family Secrets. César Sala. Pop electrónico. Nuevo álbum. Música electrónica. Funk-pop- Art Pop. Regreso. All True. Alien. Mutant Flower. Suey. Chop Suey. César Sala. Suey. Suey. Suey
En 1999 se publicó mi primer álbum de canciones como Chop Suey. Desde entonces , además de continuar produciendo mis propios trabajos de pop y música electrónica, he compuesto cientos de jingles para. anuncios de TV, música. para danza y teatro, bandas sonoras y piezas para el cine, así como sintonías de radio y televisión. Paralelamente desarrollé mi carrera como disc-jockey; actividad que abandoné en 2017, cuando también acorté mi seudónimo a Suey y publiqué mi cuarto disco: Family Secrets..
Actualmente preparo la publicación de mi nuevo álbum de pop orquestal en castellano:: El misterio del alma eslava y de mi primera incursión literaria en narrativa , el volumen de relatos fantásticos Música de árboles
También se acaba de estrenar el documental de Isabel Coixet El Techo Amarillo , del que he compuesto la banda sonora.
More than a musician I see myself as an artist who makes music. Or, even better, as an alien who watches humans and plays with their sounds, words, movements and shapes.
My songs are cooked with ingredients coming from the Past and the Future and those both cooperate as two invisible forces in order to bring my voice to your soul.
Past comes through the musical legacy of countless composers and performers that I love,
and Future acts like a powerful light that inspires me through dreams and intuitions.
In any case, making you dance is my main purpose.
Since 1999 when César Sala (Multifaceted musician born in Madrid and based in Barcelona) released his first album “Coin-operated feelings” under the pseudonym "Chop Suey", he has been showing an intense activity as a composer, singer, producer, DJ and performer.
Two more albums: “Self-help songs” (2003) and “Bipolar” (2006), live concert tours, DJ sets, soundtracks for movies and TV, collaborations with the dance and theater scene, music for commercials... and an extensive number of works that led him to receive the Goya Award for Best Original Song in 2004, to appear in series like Sex and the City or in movies like The secret life of words, to perform on stages like Sonar Barcelona, FIB or Batofar (Paris) and to spin in a huge number of clubs, events and festivals from New York to Florence, Paris, Ibiza...
Now, after a few years searching for a deeper sound and new ways of expression, the artist reappears in a new mutation, changing the name from "Chop Suey" to just "Suey", and showing us his more electronic, powerful and danceable side.
FAMILY SECRETS
Suey nos presenta Family Secrets, el cuarto álbum de su carrera.
10 nuevas piezas de "art-pop" sofisticado y bailable, con el funk como eje y la electrónica como motor.
Durante los últimos meses hemos podido conocer ya dos singles y sus videoclips (Alien y Mutant Flower) como preámbulo de este disco que nos devuelve a un artista desaparecido durante casi una década.
Porque desde que debutó en 1999 como "Chop Suey" con el album "Coin-operated feelings" desarrolló una actividad frenética. Compaginando la producción de sus propios discos, giras de conciertos y sesiones como DJ con bandas sonoras para cine, danza y teatro, música publicitaría, sintonías de radio y televisión...
Hasta que en 2006 se exilió voluntariamente de los escenarios y dejó de publicar discos. Aunque su actividad, ahora fuera de los focos, no cesó y , tras interminables horas encerrado en su estudio fue puliendo su nuevo sonido y encontrando nuevas formas de expresión.
A su regreso, además de haber acortado su nombre, nos presenta una rotunda evolución sonora, lírica e interpretativa.
Grabado y mezclado por Marc Parrot en "Grabaciones Silvestres" supone un espectacular salto sonoro en la carrera de Suey que le aleja del carácter cercano al lo-fi de su anterior etapa para presentarnos una producción con una calidad que nunca nos había ofrecido antes.
Un precioso e inquietante retrato de Adán y Eva, dibujado a mano por la ilustradora Laura Agustí, y un texto extraido del Génesis sirven de entrada a uno de los discos con más calidad sonora de la historia de la música electrónica nacional.
El regeso de Chop Suey, ahora solo "Suey", tras una década sin pisar los escenarios ni publicar nuevo material, promete no dejar indiferente.
Para los que ya lo conocíamos de su anterior etapa supone
el rencuentro con un músico que ha alcanzado una clara madurez artística, una especie de plenitud y que reaparece sustancialmente mejorado. Para los que aun no han escuchado nada suyo puede ser el descubrimiento de un personaje clave de la escena alternativa.
Años de arduo trabajo en la sombra nos devuelven a un artista totalmente transformado, que ha podido profundizar con paciencia y dedicación casi ascética tanto en la composición como en la producción, hasta publicar estos diez cortes en los que fusiona con naturalidad y actitud claramente "arty" Pop, Rock, Funk, Electrónica y Gospel. Pero con un sello autoral muy marcado, que lo excluye de representar cualquier género o estilo.
¿Art Funk-Pop?
Con poderosos sintetizadores analógicos y bajos sintéticos de intensas frecuencias sub-graves sobre hipnóticos grooves heredados del techno y el trance crea esos ambientes enigmáticos, próximos a la ciencia ficción, por los que serpentean sinuosas melodías de pop galáctico y atemporal. Abandonando radicalmente el toque loungy y la voz de crooner moderno de sus primeros discos para proponer un sonido con mucha más pegada, que se acerca incluso al rock electrónico, y una interpretación vocal que nos revela su gran evolución como cantante.
Aunque algunos rasgos permanecen intactos , incluso amplificados . Como la tendencia a la elegancia y la sofisticación, el gusto por las atmósferas misteriosas y , definitivamente, la intención, patente en casi todo el disco, de hacernos bailar.
En las letras de Family Secrets , Suey explora con su peculiar humor los misterios del inconsciente familiar.
A través de la sexualidad, la religión y otros fantasmas nos pone frente a un espejo sonoro donde plasma fragmentos de la belleza y el horror del mundo.
Fantasía y realidad se cruzan, se fusionan y se confunden y, como en los cuentos de Cortázar, las obras de Mark Ryden o las pelis de David Lynch, los límites entre lo que llamamos "real" o "fantástico" desaparecen.
"Tu árbol familar puede ser tu mapa del tesoro o tu trampa mortal".
Esta frase de Alejandro Jodorowsky inspiró a Suey, tanto para indagar en su propio árbol como para interesarse por el tema de las Constelaciones Familiares y por cómo la familia, con sus secretos, fantasmas y tabúes, configura la base de nuestra personalidad y está en el origen de todos nuestros traumas.
Adán, Eva, la serpiente y la manzana simbolizan el origen de los secretos familiares, que a lo largo de generaciones y generaciones
van tejiendo una red invisible de nudos emocionales en el inconsciente familiar.
Soy un párrafo. Haz clic sobre mí para editarme y crear tu propio texto. Soy una oportunidad para que tus clientes sepan más sobre ti.